¿Planeando una escapada a la Costa del Azahar? Aquí tienes una guía práctica y orientada a SEO con las mejores playas de Castellón (variantes: mejores playas de castellón, la mejor playa de castellon, las mejores playas de castellon). Incluye propuestas por tipo de viajero, tiempos de llegada y trucos para evitar agobios en temporada alta.
Top 12 mejores playas de Castellón
1) Playa del Pinar (Castelló de la Plana – El Grau)
Amplia, familiar y con zonas deportivas. Paseo marítimo largo, pinar cercano para sombra natural y buenos accesos PMR. Ideal para estancias tranquilas cerca de la capital provincial.
2) Gurugú y Serradal (Castelló)
Tramos más abiertos y ventosos, populares para kite y windsurf. El Serradal conserva cordones dunares y áreas naturales: perfecto si buscas menos urbanización.
3) Voramar (Benicàssim)
Clásico elegante con villas históricas y ambiente sereno. Arena fina, oleaje moderado y servicios sin masificación (excepto agosto). Gran opción para familias que valoran comodidad.
4) Heliópolis (Benicàssim)
Kilómetros de arenal para caminar y correr; carril bici continuo. Muy buena para grupos y quienes quieren combinar playa + ocio nocturno en temporada.
5) La Concha (Oropesa del Mar)
Bahía protegida con forma de concha; aguas habitualmente calmadas y paseo marítimo completo. Si viajas con niños pequeños, es apuesta segura.
6) Morro de Gos y Les Amplàries (Oropesa)
Playas largas para alojamientos a pie de arena. Les Amplàries es práctica para familias y estancias largas; Morro de Gos ofrece un toque más residencial.
7) Romana y Carregador (Alcossebre – Alcalà de Xivert)
Arena dorada, entorno cuidado y buen equilibrio entre naturaleza y servicios. Para snorkel y calitas, explora el entorno del Faro de Alcossebre y la cala Mundina (rocosas y transparentes).
8) Torrenostra (Torreblanca)
Ambiente familiar, paseos y parques infantiles. Suele tener zonas de aguas tranquilas. Muy recomendable si buscas precios contenidos y buen parking.
9) Ribera de Cabanes / Torre de la Sal (Cabanes)
Tramo más salvaje junto al Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca. Dunas y humedales en un enclave tranquilo: lleva calzado para paseos y respeta señalización.
10) Playa Norte (Peñíscola)
Gran arenal con el castillo del Papa Luna como postal. Servicios completos, largas caminatas y mucha oferta gastronómica. Si quieres foto icónica, esta es tu playa.
11) Playa del Fortí (Vinaròs)
Urbana, bien provista y perfecta para combinar con tapas en el paseo. En el término municipal hay pequeñas calas de roca ideales para tumbarse entre ensenadas.
12) Morrongo y La Caracola (Benicarló)
Ambiente local, buena accesibilidad y chiringuitos sin excesos. Una alternativa tranquila entre Peñíscola y Vinaròs.
¿Cuál es la mejor playa de Castellón? (depende de tu plan)
- Familias con peques: La Concha (Oropesa), Voramar (Benicàssim), Torrenostra, Playa del Pinar.
- Largas caminatas y servicios: Heliópolis (Benicàssim), Playa Norte (Peñíscola).
- Naturaleza y calma: Ribera de Cabanes / Torre de la Sal, tramos del Serradal.
- Snorkel y calas: calitas de Vinaròs y entorno rocoso del Faro de Alcossebre.
- Deportes de viento: Gurugú / Serradal.
- Postal top: Peñíscola, con su casco antiguo y el castillo dominando la bahía.
Tip: si viajas en agosto, madruga (antes de las 10:00) o ve al atardecer. Para ahorrar, mira junio y septiembre: agua cálida, menos gente y mejores precios.
Cómo llegar y moverte
- Por carretera: eje AP-7 y N-340, con accesos a Benicàssim, Oropesa, Torreblanca, Cabanes, Peñíscola, Benicarló y Vinaròs.
- Tren: la línea de Media Distancia / Larga Distancia recorre la costa; hay paradas en Benicàssim, Oropesa, Benicarló-Peñíscola y Vinaròs.
- En bici/paseo: Benicàssim y Castelló tienen paseos y carriles bici continuos; trayectos muy agradables al atardecer.
Dónde alojarte (y por qué)
- Benicàssim: equilibrio entre ocio, playa y servicios todo el año.
- Oropesa: bahías resguardadas y apartamentos a pie de playa.
- Peñíscola: ambiente monumental, perfecto para escapada romántica o familiar con actividades.
- Vinaròs / Benicarló: buena gastronomía y calas para alternar arena y roca.
- Alcossebre: vibe relajado, ideal para parejas y familias que buscan tranquilidad.
Consejos rápidos para disfrutar más
- Parking: en urbanas grandes suele haber parkings públicos y zona azul; en tramos naturales (Serradal, Cabanes) solo aparca en áreas habilitadas.
- Accesibilidad: muchas playas disponen de pasarelas y duchas; revisa los puntos PMR en los paneles locales.
- Seguridad: respeta banderas y recomendación de socorristas; oleaje cambia con levante/poniente.
- Sombra & picnic: en El Pinar y Ribera de Cabanes hay vegetación cercana; evita clavar utensilios en dunas.
- Chiringuitos: perfectos para tardeo; reserva en agosto y fines de semana.
FAQ: mejores playas de Castellón
¿Qué playa tiene la mejor foto al atardecer?
Peñíscola (Playa Norte) con el castillo iluminado y Voramar con sus villas son apuesta segura.
¿Hay playas poco masificadas?
Busca tramos naturales como Ribera de Cabanes o calas menos conocidas en Vinaròs (fuera de agosto).
¿Puedo ir sin coche?
Sí: tren a Oropesa, Benicàssim, Benicarló-Peñíscola o Vinaròs y luego paseo/bus local.
