Por cuarto año consecutivo, Alicante encabeza la lista de ciudades españolas con mayor libertad económica según la Fundación para el Avance de la Libertad. Este título se debe a una serie de criterios, como el gasto público y la gestión financiera del municipio, el peso de los impuestos y el coste de la vida, que es significativamente inferior al de otras grandes ciudades españolas.
¿Qué es el Índice de Libertad Económica?
El índice de libertad económica se mide en base a decenas de criterios divididos en cuatro ámbitos: la eficiencia económica del municipio, el tamaño de su plantilla, su intervencionismo económico y su gestión fiscal. La media de estos indicadores, que van de 0 a 100, ha llevado a Alicante a encabezar el ranking con un resultado de 65,37 sobre 100 este año. Una puntuación celebrada por la Fundación, que aplaude la constante evolución de la libertad económica de Alicante, al haber ganado 3,94 puntos desde 2018.
La estrategia económica de Alicante
Durante su intervención en la ceremonia de entrega de los premios, el 15 de julio, la vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, compartió la estrategia económica de la ciudad: «En el Ayuntamiento estamos trabajando para estimular la actividad económica reduciendo los impuestos y facilitando el establecimiento de nuevas empresas que generen empleo. Estamos ayudando a nuestros sectores económicos tradicionales y apostamos por una gestión más eficiente de los recursos.
Las 5 ciudades españolas con mayor libertad económica en 2022
- Alicante
- Santa Cruz de Tenerife
- Almería
- Badajoz
- Castellón