En 1767, el albañil de Xàtiva, Joseph de Monzonís, diseñó una serie de reformas para la ciudad que fueron aprobadas por el Ayuntamiento. El objetivo de las reformas era mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y modernizar la ciudad. Entre los cambios más importantes se encuentra la construcción de un nuevo acueducto para traer el agua de las montañas a la ciudad. Monzonís también diseñó un nuevo sistema de evacuación de aguas residuales y creó más parques públicos y zonas verdes. Además, ensanchó las calles y añadió nuevas fuentes y estatuas. Como resultado de estas reformas, Xàtiva se convirtió en una de las ciudades más bellas y modernas de España.
Los albañiles son expertos artesanos que trabajan con la piedra, el ladrillo y otros materiales para crear bellas estructuras. En Xàtiva, los albañiles han sido responsables de algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Desde el castillo medieval que domina la ciudad hasta las casas señoriales que se alinean en las calles, los albañiles han desempeñado un papel fundamental en la configuración del paisaje de Xàtiva. Además de sus contribuciones arquitectónicas, los albañiles también prestan importantes servicios a los propietarios de viviendas. Pueden ayudar a reparar grietas y daños en paredes y cimientos, y también pueden instalar sistemas como chimeneas y hogares. Tanto si necesita una simple reparación como una instalación totalmente nueva, un albañil puede ayudarle a conseguir la visión que tiene de su casa.