¿Qué titulares bursátiles e informes de analistas han llamado la atención esta semana? A continuación, una reseña de prensa de varios textos de bolsa.
Las que más nos gustan
Heineken aumenta sus beneficios gracias a la vuelta de los consumidores a los bares
La cervecera holandesa Heineken (HEINY) dijo el lunes que registró un aumento del 22,3% en el beneficio neto para el primer semestre de 2022, marcando el regreso de los amantes de la cerveza a los restaurantes y cafés.
Pero a pesar del beneficio neto de 1.270 millones de euros, el fabricante de las cervezas Heineken y Amstel, así como de la sidra Strongbow, se preocupa por las «perspectivas inciertas» debidas al aumento de los precios.
«Los consumidores están volviendo a los bares y la demanda se mantiene por ahora, a pesar de que la inflación empieza a pesar sobre su renta disponible», dijo Heineken en un comunicado, celebrando el repunte del negocio sobre todo en Europa y Asia.
Las ventas en los seis primeros meses del año ascendieron a 16.400 millones de euros, lo que supone un aumento del 37% con respecto al año anterior, según la cervecera.
Las ventas totales de cerveza aumentaron un 7,6% en el mismo periodo.
La inflación galopante de los precios de la energía y las materias primas, agravada por la guerra en Ucrania, se ha instalado en todo el mundo mientras las economías luchan por recuperarse de los efectos de las restricciones relacionadas con la epidemia del Covid-19.
En particular, la cervecera holandesa advirtió del «precio sin precedentes del gas», especialmente en Europa, donde Heineken tiene una gran presencia. «Las perspectivas siguen siendo inciertas tanto para los consumidores como para nuestra rentabilidad», advirtió.
La cervecera holandesa se vio muy afectada por la crisis sanitaria con el cierre de bares, lo que le obligó a recortar 8.000 puestos de trabajo tras caer en números rojos en 2020.
Fundada en el siglo XIX en Ámsterdam, Heineken produce y vende más de 300 marcas de cerveza y sidra, entre ellas Heineken, Strongbow y Amstel, y emplea a más de 85.000 personas en todo el mundo.
HSBC: aumento del beneficio semestral y regreso del dividendo trimestral
HSBC informó el lunes de un aumento del 13,9% interanual en el beneficio neto del primer semestre, a pesar de una caída en el beneficio antes de impuestos, y dijo que planea reanudar los pagos de dividendos trimestrales en 2023.
El beneficio neto de HSBC entre enero y junio aumentó hasta los 8.290 millones de dólares gracias a un crédito fiscal, aunque al mismo tiempo el beneficio antes de impuestos cayó un 15,3%, hasta los 9.180 millones de dólares, y los ingresos cayeron un 1,2%, hasta los 25.200 millones de dólares, debido a los efectos de las divisas y a las pérdidas por la venta de activos, dijo el banco en un comunicado.
Sin embargo, HSBC se mostró optimista sobre sus perspectivas de ingresos a finales de 2023 gracias a la subida de los tipos de interés, que debería aportar al menos 31.000 millones de dólares en 2022 y 37.000 millones en 2023.
«Intentaremos restablecer los niveles de dividendos anteriores a Covid-19 lo antes posible. También tenemos la intención de volver a los dividendos trimestrales en 2023», dijo el director ejecutivo del grupo, Noel Quinn, en el comunicado. El banco también anunció el lunes un dividendo semestral de 9 céntimos por acción, un 28,5% más.
Los anuncios hicieron que las acciones de HSBC subieran un 5,82%, hasta 543,60 peniques, el lunes por la mañana, en torno a las 5.50 horas, en la Bolsa de Londres.
El HSBC y otros grandes bancos británicos habían cancelado sus dividendos al comienzo de la pandemia de COVID-19 a instancias del Banco de Inglaterra, una decisión que molestó a algunos accionistas de Hong Kong.
A tener en cuenta
Apple (AAPL-Nasdaq, 162,51 dólares): Lo está haciendo bien a pesar de un entorno difícil. La cotización del fabricante y distribuidor de iPhone ha experimentado una recuperación muy interesante, pasando de 135 a 162 dólares, lo que supone un aumento del 20%.
TFI International (TFII, 127,90 dólares): Resultados sobresalientes en el segundo trimestre. La empresa de transportes obtuvo unos resultados excepcionales en el segundo trimestre, lo que llevó al analista de National Bank Financial, Cameron Doerksen, a reiterar su recomendación de «superación» sobre el valor.
IA Financial Group (IAG, 70,46 dólares): Un trimestre fuerte en contraste con los dos anteriores y un aumento del dividendo del 8%. La aseguradora con sede en Quebec superó las expectativas en el segundo trimestre, lo que supone un cambio positivo respecto a los dos trimestres anteriores.