Ayuntamiento de Valencia redefine el PAI

El Ayuntamiento de València redefine el PAI del Grao y plantea un circuito biosaludable sobre el trazado de la F-1
La propuesta prevé suprimir la prolongación de la Alameda, agrupar torres y generar más terciario «de calidad» repartido por el barrio VALÈNCIA, 22 (EUROPA PRESS) El Ayuntamiento de València, a través de la empresa pública Aumsa dependiente de la Concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana, está redefiniendo y rediseñando el PAI del Grao y ha planteado la creación de un circuito biosaludable, con zonas verdes alrededor, sobre el trazado de la Fórmula 1 que discurría por esta zona de la ciudad, así como eliminar los canales navegables contemplados en la propuesta anterior. Además, propone suprimir la prolongación del paseo de la Alameda por creerla «innecesaria»; crear una pasarela peatonal elevada y no para vehículos sobre las vías del tren que se reclama soterrar; unificar y aproximar las torres de edificios previstas y evitar espacios privativos; generar vivienda dotacional, y aumentar el terciario –«de calidad» y sin centros comerciales»– para «repartirlo por el barrio» con el fin de generar «comercios de proximidad» y atraer empresas teniendo en cuenta también la proximidad de un espacio como la Marina.
Así lo ha anunciado este martes la vicealcaldesa de la capital valenciana y edil de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, en la rueda de prensa ofrecida para dar a conocer estas modificaciones. Ha destacado que «no hay nada aprobado» y que se trata de una «propuesta» y de «cambios sobre los que se trabaja desde Aumsa», la entidad pública que gestiona este PAI.
«Es un esbozo, son las líneas con las que se trabaja desde Urbanismo, desde Aumsa», ha insistido, a la vez que ha comentado que su departamento lleva «tiempo trabajando» en esos «nuevos criterios que suponen cambios sustanciales sobre el anterior modelo» pensado para el Grao. Gómez ha apuntado que ese era un concepto que «hoy no tiene ningún sentido» y ha destacado que los «canales navegables» conllevarían «elevados costes» para la ejecución del sector.
«El diseño, el desarrollo y el planeamiento de los barrios dependen del Ayuntamiento», ha resaltado la también portavoz socialista en el consistorio, que ha asegurado que el alcalde, Joan Ribó (Compromís) conoce ya todas estas propuestas y que estas se han hablado también con los propietarios de suelo en esta zona. El rediseño del PAI se ha dado a conocer tras el acuerdo alcanzado recientemente con los dueños de terrenos respecto a la deuda generada en este sector por la construcción del trazado de la F1.
Sandra Gómez ha señalado que le gustaría que antes de acabar el actual mandato estuviera aprobado o para aprobar este nuevo planeamiento. La responsable municipal ha manifestado que la intención de Aumsa es desarrollar el entorno del Grao atendiendo al modelo de ciudad que defiende el actual equipo de gobierno municipal –Compromís y PSPV–, con perspectiva de género y barrios de 15 minutos, policéntricos y renaturalizados.